Casos de éxito

Historias reales de acuerdos que transforman

En AS Mediación, no solo resolvemos conflictos: ayudamos a reconstruir relaciones, proteger empresas familiares, preservar herencias o cerrar capítulos difíciles de forma respetuosa.

Saber más

Botón animado

El caso de los Herederos de Paco de Lucía

Azparren inició la vía de la Mediación en el caso de los herederos de Paco de Lucía frente a los herederos de Torregrosa.

De hecho, hasta ahora todos los casos de ‘silbadores’ se arreglaban dentro de la Sociedad General de Autores de España [SGAE]. Este es el primero que llega a los tribunales», explica Azparren.

Finalmente, la Justicia falló a favor de la viuda y los cinco hijos de Francisco Sánchez Gómez –Paco de Lucía– en su sentencia 104/2023, de 3 de marzo, reconociendo que el fallecido es el autor de 38 obras musicales, entre las que se encuentra «Entre dos aguas»..

Los trabajadores intoxicados con mercurio de AZSA llegan a un acuerdo con la empresa

En representación de los 49 trabajadores intoxicados por mercurio en 2012 en la fábrica de Asturiana de Zinc (AZSA), se ha iniciado una huelga de hambre. Tras un largo proceso de mediación iniciado en febrero de 2019 a solicitud de AZSA a través del Instituto de Mediación del Principado de Asturias (IMPA), se alcanzó un acuerdo que garantizará tratamiento médico y mejoras en la salud y asistencia sanitaria de los afectados. Tanto los trabajadores como AZSA han expresado su satisfacción por este acuerdo, que pone fin definitivamente al conflicto.

“La mediación de los afectados por el mercurio con la empresa Asturiana de Zinc ha sido la segunda más larga de las que he llevado a cabo”, explicó a LA NUEVA ESPAÑA el abogado Agustín Azparren, el responsable del cierre de una crisis de ocho años que comenzó, precisamente, cuando cuatro trabajadores de la empresa Ingeniería y Montajes del Norte (Imsa) fueron ingresados en el Hospital San Agustín y en el Central de Asturias con síntomas compatibles con la intoxicación por mercurio. “Comenzamos en febrero de 2019 y ahora, a finales de este octubre, terminamos tras haber tenido 15 reuniones. Las primeras con cada parte y el resto, con todos los protagonistas. Tras el acuerdo, que es secreto, lo elevamos a escritura pública, es decir, fuimos a un notario. Esto funciona como una sentencia”, sentenció Azparren»

CSIF pide un mediador para la huelga de la Justicia resquebrajando la unidad sindical

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que ocupa el cuarto lugar en representación del personal de justicia gallego, ha sugerido a la Xunta de Galicia y al resto de sindicatos implicados en la huelga indefinida un proceso de mediación dirigido por Agustín Azparren, magistrado en excedencia y ex presidente del Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación (GEMME).

La propuesta se realiza en un contexto de fractura interna en el comité de huelga, compuesto por siete sindicatos, donde ya ha habido dimisiones y tensiones tras más de dos meses de paro continuado. CSIF apela a que las organizaciones sindicales adopten una «actitud responsable» para retomar el diálogo y finalmente permitir que las y los funcionarios de justicia decidan sobre un acuerdo mediante su ratificación.
La mediación se plantea como una vía independiente, rápida y eficiente para sacar al conflicto del estancamiento y alcanzar una propuesta consensuada que sea sometida a la aprobación del personal afectado.